jueves, 24 de mayo de 2012

YUCO YUKPA

POBLACION





Yuco: "GENTE SALVAJE"

Yupta: "INDIO MASO"

En Colombia hay 3651 personas ubicadas en un área de 34.218 hectáreas.





CULTURA

El mundo se contruyó con ayuda de una araña, con quien tejieron de forma circular, como una telaraña de 8 líneas, a saber:

Su cosmovisión se concibe por dos soles:

  • Paphs, creador de los yukomásk'mutsha se comunica con los espíritus
  • Sópasha, es el principal guardian del territorio (consejo superior de la judicatura)
El publo Yukpa habla español y su lengua materna, la Yukpa - Jepreria.

En la tradición Yukpa a cada suceso importante le corresponde un ritual, el nacimiento de un niños y cuando la mujer mestrúa por primera vez. 

El pueblo Yukpa cuenta con sistemas médicos propios que se basan en el conocimiento de las plantas y la sabiduría. 

Se enfatiza en la aplicación y orientación de las actividades bajo la lógica de su sistema de organización sociopolítica y de autonomía con el fin de mantener los lazos culturales vigentes. 

El pueblo ha perdido la práctica del consumo de comidas tradicionales como los hongos, los caracoles, losgusanos d monte, y otros insectos. 

APORTES ECOSOFICOS 





Los Yukpa contemporáneos son más conscientes de sus derechos y se mantienen unidos en la defensa de su unidad territorial frente a los proyectos de explotación de carbón en su tierra. 

Los Yuko - Yukpa no han adoptado técnicas adecuadas para sus nuevos territorios al no controlar el fuego en la fase de roturación de los conucos, produciendo por esta razón grandes daños al bosque primario, exponiendo el suelo al desgaste acelerado y la erosión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario